Diversos estudios confirman que el apoyo de familiares y amigos ayuda a la recuperación de las personas con depresión. Si usted es familiar cercano (o amigo íntimo) de una persona que en la actualidad tiene depresión, a continuación le señalamos los principales pasos que podría llevar a cabo para ayudar a esa persona:
1. Pedir información |
---|
Le recomendamos que se ponga en contacto con el profesional (médico de atención primaria, psicólogo o psiquiatra) que atiende a su familiar/amigo. El objetivo de esta consulta es que el profesional:
|
2. Colaborar |
---|
Usted puede colaborar durante el proceso de la depresión de distintas formas. Por ejemplo:
|
3. Buscar apoyo |
---|
Los cuidadores o miembros más allegados a las personas con depresión pueden llegar a desarrollar una gran preocupación y {tip Es la referencia subjetiva que da una persona por la percepción o cambio que reconoce como anómalo, o causado por un estado patológico o enfermedad. El término “síntoma” no se debe confundir con “signo”, ya que este último es un dato objetivo y objetivable. El síntoma es un aviso de que la salud puede estar amenazada por algo psíquico, físico, social o por una combinación de estos factores.} síntomas {/tip} de agotamiento o estrés, sobre todo si el problema se sostiene en el tiempo (depresión crónica). Por ello, es necesario que estas personas, aunque asuman el papel de cuidadores, no descuiden sus momentos de descanso y de ocio. De este modo, podrían aliviar el agotamiento acumulado y afrontar de una manera más positiva el acompañamiento de la persona con depresión. Las familias también pueden apoyarse en Asociaciones de Familiares de Enfermos con Depresión o en grupos de ayuda mutua (ver apartado de recursos). |
Respetando la normativa de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD),Ley 15/1999, el Equipo de PyDesalud garantiza la confidencialidad de los datos de carácter personal suministrados por los usuarios. Los mismos serán utilizados únicamente para los fines de investigación. Asimismo, se ha diseñado esta página web de acuerdo a las directrices de la Comisión Europea (2002) para ofrecer a los usuarios recursos informativos de calidad, conforme al Código de Conducta que establece la misma.